Clínicas dentales: cómo reclamar ante el cierre

por | Jul 17, 2018 | Consumo, Derechos del consumidor, Particulares | 0 Comentarios

Cierre de clínicas dentales y sus afectados

Clínicas dentales: cómo reclamar ante el cierre
Durante las últimas semanas, múltiples clínicas dentales han echado el cierre. Por el camino han quedado pacientes con los tratamientos sin terminar, materiales de baja calidad y préstamos a medias.

Tras la clausura de algunas clínicas dentales en las últimas semanas, son muchos los consumidores que han resultado perjudicados. La Agencia Española de Consumo (AECOSAN) y las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) se están coordinando y estableciendo una serie de medidas para que los afectados pueden ejercer sus derechos.

Las reclamaciones a las clínicas dentales

Lo primero que hay que hacer es reunir y conservar toda la documentación. Eso incluye desde los contratos hasta las ofertas publicitarias, presupuestos, contratos o facturas. Cualquier resguardo de pago también será importante.

Una vez reunida toda la documentación, debemos presentar una reclamación ante la clínica con la que se seguía el tratamiento odontológico. Lo mejor: hacerlo por escrito, mejor mediante burofax. Si justo nuestro establecimiento es una de las clínicas dentales cerradas, debemos hacerlo ante la Sede Central.

A continuación, debemos solicitar a la clínica una copia de nuestra historia médica. Si no responden a nuestra solicitud, deberemos seguir otros pasos.

Qué hacer si la clínica no nos da acceso

Si una vez solicitado nuestro historial médico no nos dan acceso, deberemos exigir ese acceso. Y es que es un derecho del paciente, tal y como reconoce el artículo 18 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica:

«El paciente tiene el derecho de acceso (…) a la documentación de la historia clínica y a obtener copia de los datos que figuran en ella. Los centros sanitarios regularán el procedimiento que garantice la observancia de estos derechos.»

Además, también podemos recurrir a la Agencia de Protección de Datos. Y es que así como regulan el acceso indebido a la información, también defenderán nuestro derecho de acceso a nuestros datos personales.

¿Qué hago con el préstamo?

Para poner solución al préstamo para el tratamiento en clínicas dentales, debemos dirigirnos a la entidad financiera con la documentación. Debemos solicitar por escrito la resolución del contrato de financiación, vinculado al tratamiento odontológico suscrito con la clínica dental por incumplimiento, al no haberse prestado el servicio contratado de forma completa.

Si la entidad tampoco da respuesta, será el momento de presentar una reclamación ante el Banco de España.

El modo de proceder a continuación dependerá del método de pago:

Si hemos hecho el pago al contado, si la respuesta de la empresa no ha sido satisfactoria habrá que poner una reclamación ante los organismos correspondientes.

Si, por el contrario, hemos pagado con tarjeta de crédito, tendremos que solicitar a la entidad la anulación del cargo. Igualmente, deberán reembolsar el dinero en la cuenta correspondiente.

Sea como fuere, si no obtenemos la respuesta esperada, podemos acudir a la vía judicial. Así podremos defender nuestros derechos oportunamente.

Si esta información te ha resultado útil, te sugeirmos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Ryanair tendrá que indemnizar a los afectados por la huelga

Las transferencias bancarias inmediatas son una realidad

Cómo solicitar el permiso de paternidad

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com