Ayudas para comprar coches nuevos

por | Jun 17, 2020 | Consumo, Derechos del consumidor, Particulares | 0 Comentarios

¿Quién puede acceder a las ayudas para comprar coches nuevos?

Ayudas para comprar coches nuevos
El Gobierno ha decidido relanzar el sector automovilístico en España. Por eso, ha lanzado un paquete de medidas que incluye ayudas para comprar coches nuevos.

Durante la crisis por el coronavirus, el sector automovilístico ha sido uno de los más castigados. Por eso, el Consejo de Ministros ha aprobado un plan de medidas para relanzar el sector, al tiempo que premia la adquisición de coches menos contaminantes.

Requisitos Plan Renove y Plan Moves II

Aquellos ciudadanos que quieran solicitar estas ayudas para comprar coches nuevos, deberán cumplir una serie de requisitos.

Para el Plan Renove, los requisitos son los siguientes:

– Achatarrar un vehículos con más de 10 años de antigüedad y con la ITV vigente a la entrada en vigor del plan.

– Los coches tendrán que haber estado en posesión del solicitante o de un famiiar de primer grado al menos un año.

– Querer adquirir un vehículo con calificación energética A o B, con emisiones inferiores a 120 gramos de CO2 por kilómetro o propulsado por energías alternativas. Además, los coches no deben tener un precio superior a 35 000 euros, 45 000 si se trata de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.

– También se podrán adquirir coches usados, eso sí, matriculados a partir de enero de 2020.

– Los particulares no podrán adquirir más de un vehículo, y las personas jurídicas hasta 30.

Plan Moves II

En este caso, los requisitos cambian:

– No es necesario achatarrar un vehículo.

– Los vehículos con etiqueta CERO no podrán costar más de 45 000 euros.

– Se incluirán furgonetas, autocares, camiones, autobuses, motos y cuadriciclos. Deberán ser híbridos enchufables, eléctricos o propulsados a gas.

La cuantía de las ayudas para el cambio de coches

Como decíamos, hay dos opciones dentro de este plan. Una es el Plan Renove, y otra el Plan Moves II.

Cuando se trata del Plan Renove, se van a movilizar hasta 230 millones de euros para compra de coches nuevos. Otros 20 millones irán destinados a la compra de vehículos pesados.

El Plan Moves II, por su parte, será gestionado por las comunidades autónomas. Ambas ayudas son incompatibles, es decir, quien se beneficie de una de ellas no podrá optar a la otra.

La cuantía de ambas ayudas dependerá de 3 criterios: el destinatario (que puede tener más posibilidades, por ejemplo, si tiene movilidad reducida); de la etiqueta ambiental del modelo que se quiere comprar (Cero, ECO o C) y de su clasificación energética (A o B son las admitidas).

Si se trata de coches de etiqueta Cero, las ayudas serán de 4 000 euros. Para los que de etiqueta ECO, si tienen una certificación energética A serán de 1 000 euros, y de 600 si la tienen B.

Si los adquirientes son hogares con ingresos inferiores a 1 500 euros mensuales, se contempla un bonus de 500 euros sobre las cantidades anteriores. Se contempla la misma ayuda para personas con movilidad reducida o para quienes achatarren un vehículo de más de 20 años.

Además, los fabricantes podrán añadir un descuento extra sobre los coches. Eso sí, será de la misma cantidad que la ayuda excepto en los vehículos con etiqueta cero, para los que la cantidad fija será de mil euros.

Por tanto, los descuentos oscilarán entre los 800 y los 5 500 euros.

Cómo solicitar las ayudas

Las ayudas se pueden solicitar ya. Tendrán efecto retroactivo desde el 16 de junio, cuando se aprueben. Será, en principio, el propio concesionario quien aplique los descuentos.

Será obligatorio declarar estas ayudas en el IRPF del año siguiente, y estarán vigentes hasta que se acaben los fondos.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

No estoy conforme con la factura del teléfono, ¿qué puedo hacer?

¿Puedo devolver un producto comprado por Internet?

Qué hacer si tu coche tiene vicios ocultos

0 comentarios

Deja un comentario