VISITAR BLOG | NOTICIAS Y NOVEDADES

Ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral

by | Jun 14, 2023 | Contrato de trabajo, Familia, Hijos, Laboral Particulares, Particulares, Seguridad Social, Servicios Domésticos | 0 comments

La Comunidad de Madrid aprueba ayudas a la contratación de empleadas del hogar para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.

Estas son todas las ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral

Los beneficiarios deberán estar dados de alta como trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia a jornada completa, no pudiendo estar disfrutando de permisos por cuidado del menor, reducción de jornada o de excedencia en los períodos objeto de subvención.

Existen una serie de excepciones

  • La persona progenitora tiene una discapacidad igual o superior al 33%.
  • Familias monoparentales: se permite jornada parcial o reducción de jornada.
  • Familias numerosas: uno de los progenitores podrá disponer de jornada parcial o reducción de jornada.

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir?

Se deberán tener menores a cargo en edades inferiores a 12 años o mayores de 18 años con discapacidad u otros familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad con discapacidad igual o superior al 50% o en situación de dependencia.

La persona trabajadora del hogar deberá haber sido contratada durante un período mínimo de 58 días naturales. Es esencial que el domicilio familiar se encuentre ubicado en la Comunidad de Madrid, debiendo también estar empadronados los titulares del hogar en la comunidad.

¿Cuantías objeto de subvención?

Esta ayuda tiene en cuenta criterios tales como las cuantías abonadas a la seguridad social y la renta per cápita de la unidad familiar. De esta manera, atendiendo a estos factores, las familias podrán beneficiarse de hasta un 125% de las cuantías abonadas a la seguridad social durante el 2022.

El importe máximo será de 4.000€.


Plazos de solicitud

La subvención podrá solicitarse desde el 9 de junio hasta el 8 de septiembre o hasta que se acabe el presupuesto, el cual asciende a los 2.000.000€.

¿Cómo solicitar la ayuda?

Si se encuentra en alguno de las situaciones descritas, desde BUFETE PROLEGUE podemos encargarnos de realizar la gestión para la obtención de la ayuda que le pudiera corresponder, así como indicarles la cuantía objeto de subvención en cada caso concreto.

Nos encargaríamos de todos los tramites, sin que usted tenga que preocuparse por nada más que aportarnos la documentación necesaria, recibiendo en última instancia aquello que le corresponde.

Mª Luisa Túnez Mansilla

Responsable Departamento Laboral

Bufete Prolegue

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Llega a España un nuevo Convenio para los trabajadores del hogar

Claves de la nueva subida del Salario mínimo interprofesional

¿Cómo solicitar la baja por menstruación desde el 1 de junio?

0 Comments

Leave a Reply