Autónomos: no podrán deducirse los gastos por teletrabajo en pandemia

por | Ene 22, 2021 | Actualidad Coronavirus, Autónomos, Fiscal y tributario | 0 Comentarios

La utilización excepcional de la vivienda por parte de los autónomos para el desarrollo de la actividad económica por el estado de alarma no es deducible

Lo ha dictado la Dirección General de Tributos

Los autónomos que teletrabajen por causa de la pandemia no podrán deducirse los gastos de suministro, como la luz o el internet. Así lo acaba de dictar la Dirección General de Tributos (DGT) en una consulta vinculante. Se trata de un criterio especialmente novedoso, pues la ley sí permite deducir estos importes si la actividad se realiza siempre desde casa.

Según dicta Hacienda (respuesta disponible aquí), la realización esporádica de la actividad económica en la vivienda, en una circunstancia excepcional como la producida tras la declaración del estado de alarma, no permite la deducibilidad de la parte proporcional de los suministros utilizados a la hora de determinar el rendimiento neto de la actividad.

¿Cuándo sí son gastos deducibles?

Para que determinados suministros de la vivienda habitual del contribuyente puedan tener la consideración de gastos deducibles de una actividad económica es necesario que la esa vivienda se encuentre parcialmente afecta a la actividad. Esto no es así en el caso analizado, pues simplemente se utiliza de manera ocasional y circunstancial como consecuencia de la situación producida por la COVID-19.

Sólo la afectación parcial de la vivienda al desarrollo de la actividad económica o profesional permite la deducibilidad proporcional de los suministros empleados.

 

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Los autónomos se pueden deducir el sueldo de cónyuge e hijos

Tarifa plana para los autónomos societarios

Buenas noticias para los trabajadores autónomos

 

0 comentarios

Deja un comentario