¡4 años de espera para admitir una demanda por gastos hipotecarios!

por | Ago 9, 2022 | Bancario, Civil, Cláusula suelo, Consumo, Contratos, Derechos del consumidor, Hipoteca, Inmobiliario y vivienda, IRPH, Particulares | 0 Comentarios

Los recursos de apelación hacen prolongar el procedimiento un año más en todos los litigios por gastos hipotecarios, suelo e IRPH.

Indefensión del consumidor bancario ¡Los Juzgados tardan hasta 4 años en admitir a trámite las demandas por gastos hipotecarios, suelo e IRPH!

Los últimos datos recabados por la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) de admisión a trámite en el mayor juzgado especializado, el 101 Bis de Madrid, pone de evidencia que nada se ha avanzado en materia de defensa del consumidor bancario.

En estos momentos, se está admitiendo a trámite las demandas por gastos presentadas en junio de 2018; las de cláusula suelo presentadas en marzo de 2018; las de IRPH presentadas en abril de 2018, y las de multidivisa presentadas en 2019. Es decir, los principales focos de litigiosidad bancaria tardan hasta cuatro años en ser admitidos a trámite. Y este es sólo el primer paso.

 

Los recursos de apelación hacen prolongar el procedimiento un año más en todos los litigios

El estado de admisiones, señalamientos y recursos en el juzgado especializado en cláusulas abusivas 101 Bis de Madrid se completa con estos datos de señalamiento de audiencia previa: retraso de 3 años en cláusulas de gastos, de 4 años en cláusula suelo y de 3 años en cláusula multidivisa.

 

Las demandas acumuladas o colectivas son complejas procesalmente hablando y retrasan aún más el resarcimiento de los consumidores

Tras más de 10 años de la crisis financiera, sigue sin haber alternativas efectivas para los consumidores bancarios.

Las resoluciones del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores no son vinculantes, las demandas acumuladas o colectivas son complejas procesalmente hablando y retrasan aún más el resarcimiento de los consumidores y las entidades financieras no se adhieren a mecanismos de resolución alternativa de conflictos (ADR).

 

Estamos a la espera de ver cómo se articula la futura Autoridad Bancaria de defensa del cliente bancario, en estos momentos en fase de tramitación

Desde la Asociación presidida por Patricia Suárez Ramírez estiman que esta nueva figura sólo será útil en la medida en que se salvaguarde su independencia y se disponga de una capacidad sancionadora efectiva, con decisiones que sean vinculantes, a diferencia de lo que sucede en la actualidad con los servicios de reclamaciones de los diferentes organismos.

 

Juzgados saturados con demandas que serán favorables al consumidor en un 97% de los casos

Por último, cabe recordar que el coste de litigar es también una variable que tenemos que tener en cuenta, no solo para el demandante, sino para el resto de los contribuyentes.

Somos los ciudadanos los que pagamos, con nuestros impuestos, unos juzgados saturados por demandas que terminarán siendo favorables al consumidor en el 97% de los casos.

 

Fuente: economistjurist.es

Foto: diariosur.es – Ignacio Pérez

 

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

¿Cuánto tardan los juzgados en admitir a trámite una demanda de IRPH?

Es nula la comisión que el banco cobra por ingresar dinero en efectivo

Europa avala restituir todo lo pagado de más por las cláusulas suelo

 

0 comentarios

Deja un comentario